Para lograr satisfacer los objetivos específicos propuestos, nosotros decidimos hacer énfasis en investigar a través de diferentes medios como: La Internet, la prensa hablada y escrita, revistas especializadas y muchos otros medios que definen y analizan el tema, buscando despertar en el lector su propia opinión sobre lo que pasa con la contaminación atmosférica , derivada ella del transporte público de nuestra ciudad.
Las páginas consultadas fueron:
1. La pagina del Departamento Administrativo de Gestión Del Medio Ambiente “DAGMA” http://nomina.cali.gov.co/Dagma.php
Las páginas consultadas fueron:
1. La pagina del Departamento Administrativo de Gestión Del Medio Ambiente “DAGMA” http://nomina.cali.gov.co/Dagma.php
2. Sección Verde del periódico el tiempo: http://www.eltiempo.com/verde/index.html
3. Ministerio Del Medio Ambiente Colombiano: http://www.minambiente.gov.co/portal/default.aspx
4. Alcaldía de Santiago De Cali : http://www.cali.gov.co/
5. Secretaria de Infraestructura y Valorización De Cali: http://www.cali.gov.co/accesible/directorio.php?id=20
6. Metrocali: http://www.metrocali.gov.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario